IMAGENES DE COMFENALCO

IMAGENES DE COMFENALCO

sábado, 30 de julio de 2011

VISION, MISION Y VALORES INSTITUCIONALES

VISION:

El Colegio Cooperativo Comfenalco estará posicionado como institución generadora de líderes que jalonan el desarrollo económico y social de un país, en un ambiente de paz y convivencia sostenible.

MISION:

El Colegio Cooperativo Comfenalco es una institución educativa de economía solidaria que contribuye a formar y potenciar un ser capaz de conocerse a sí mismo, convivir con los demás, gozar del coocimiento y el descubrimiento y hacerse amigo de la ciencia y de la tecnología para incidir sobre el propio entorno.

POLITICA DE CALIDAD:

El Colegio Cooperativo Comfenalco se compromete en el diseño y prestación del servicio educativo en los niveles de preescolar, básica y media académica, a ofrecer una excelente formación integral, implementando permanentemente la actualización del currículo y las estrategias necesarias para una sana convivencia, contando con personal competente y los recursos adecuados que permitan satisfacer los requerimientos del cliente y la mejora continua de los procesos.

VALORES INSTITUCIONALES:

Por vivenciar estos principios y valores en la cotidianidad y creer que estos nos ayudan a realizarnos como personas individuales y grupales, deben ser asumidos como un sentir colectivo.

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

Se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime adecuado o conveniente.
La libertad es la capacidad de responder y hacerse cargo de las elecciones y decisiones asumidas para elegir entre dos o más opciones.
La auténtica participación exige total lealtad y responsabilidad frente a lo decidido. En una sana ética, el nivel de participación al que puede llegar una persona depende fundamentalmente del grado de representatividad que ella haya logrado generar dentro de su grupo social de referencia o en el conjunto de toda la sociedad.

AUTONOMÍA

Fuerza vital interna y muy intensa que brota de una autoestima sana y vigorosa y que permite a la persona gobernar su propia vida con todas sus circunstancias.
Es entendida como el desarrollo de la personalidad en la cual el hombre y mujer son dueños de sus actos, expresada en su capacidad de autorregularse y de formar críticas propias para ascender al nivel de la interdependencia.

PARTICIPACIÓN

Proceso gradual mediante el cual se integra al estudiante comfenalquista en la toma de decisiones, y en el control y ejecución de las acciones en los asuntos que lo afectan, para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad educativa en que se desenvuelve.
Es un proceso de generación de conciencia crítica y propositiva en el ciudadano.
La comunidad Comfenalquista da cumplimiento a la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y a su Decreto Reglamentario No. 1860 de 1994, permitiendo a sus estudiantes participar de los diferentes estamentos del Gobierno escolar.

SOLIDARIDAD

La solidaridad es la capacidad de sensibilizarse, de dejarse tocar, y de hacer opciones efectivas frente a proyectos, retos, problemas o calamidades de los
demás.Es el proceso de entender y comprender al «otro» en su mundo.

LIDERAZGO

El liderazgo es la capacidad que tienen algunas personas para lograr que los demás asuman libremente como propios los proyectos y las metas que las personas líderes han concebido, como fruto de la reflexión en torno de un reto o de un problema común. El liderazgo es al mismo tiempo una fuerza que une a los que se reconocen como heterogéneos y los mueve a trabajar mancomunadamente por un objetivo común.
Es la capacidad para imaginar y proponer cosas, movilizar a sus seguidores a la consecución de los propósitos.

RESPETO

Base fundamental para la convivencia pacífica entre los miembros de la comunidad educativa comfenalquista. Abarca todas las esferas de la vida; el respeto así mismo, a los otros y a lo otro.

TOLERANCIA

Actitud personal que se manifiesta en la voluntad para comprender y aceptar a los otros (a) tal como son y canalizar sus diferencias de una manera constructiva y racional.

HONESTIDAD

Es armonizar las palabras con las acciones, es tener identidad y coherencia con lo que se piensa, se siente y se hace. Los sentimientos y acciones de la persona honesta son transparentes y la proyección que se hace de los mismos es real.La honestidad garantiza confianza, seguridad, responsabilidad, confidencia, lealtad y en una palabra, integridad.
Honestidad es la conciencia clara “ante mí y ante los demás”. Honestidad es el reconocimiento de lo que está bien y es apropiado para nuestro propio papel, conducta y relaciones. Con honestidad, no hay hipocresía ni artificialidad que creen confusión y desconfianza en las mentes y en las vidas de los demás. La honestidad conduce a una vida de integridad, porque nuestro interior y exterior son reflejo el uno del otro.

POLITICAS INSTITUCIONALES
Para alcanzar la misión y visión, el colegio se orientará con las siguientes políticas:
1. Centrar esfuerzos en la construcción de valores que faciliten el ejercicio de la convivencia.
2. La ética y la transparencia estarán presentes en todas las actividades.
3. Son manifestaciones de la cultura Comfenalquista, la investigación, los valores, la gestión empresarial, la generación de conocimientos, la lectura y
la reinterpretación de la vida social.
4. Promover el desarrollo de su personal a través de un programa de Educación continuada.
5. Propiciar la creación y consolidación de escenarios a todas las manifestaciones artístico - culturales, democráticas, deportivas y empresariales.

PERSONAL:
DOCENTES PREESCOLARY PRIMARIA
Martha Merchan Ingles Transición 3 y 4 - Primaria 1 y 2
Sandra Liliana Lozano Educación Física Preescolar (mañana y tarde)
María Fernanda Forero G. Educación Física (mañana y tarde)
Karoll Y. García Romero Educación Fisica Primaria
Elisabeth Pinzón Q. Informática y Tecnología Primaria
Silvia Milena Ordoñez M. Prejardín 1
Ingrid Perez Prejardín 2
Sara Juliana Gomez G. Jardín 1
Claudia Juliana Reyer A. Jardín 2
Sandra R. Rodriguez Jardín 3
Laura Lissette Duarte U. Transición 1
Cristina Ruiz Moreno Transición 2
Amay Camacho Nova Transición 3
Alexandra Garcia Diaz Transición 4
Rosibeth Liliana Angarita 1 -1
Alexandra Toscano 1 - 2
Yamile Motta Diaz 1 - 3
Blanca Azucena Jaimes 2 - 1
Roselina Florez Higuera 2 - 2
Patricia Vera Gonzalez 2 - 3
Leen Jenny Pinto 3 - 1
Ligia Yolanda Pedraza 3 - 2
Carlos Augusto Ballesteros Matemáticas 4 - 1
Gladys Jaimes Español 4 - 2
Zulma L. Gonzalez Ciencias 5 - 1
Yolanda Silva Vasquez Sociales 5 - 2
Sofia Mikhailova Ingles 3 a 5
David Ramirez Jaimes Ingles 3 a 5
Daniel Pinilla Amaya Ingles Preescolar (mañana prejardín y jardín - tarde preescolar)

DOCENTES BACHILLERATO

Albert Serrano Ariza 11 - 1 Filosofía, Ciencias Políticas, Investigación
Carlos Julio Figueroa 10 - 2 Educación Física
Claudia Johanna Tristancho A. 8 - 1 Matemáticas, Tecnología
Claudia Patricia Ardila 6 - 2 Español
Doris del S. Pino Educación Artística
Erika Bibiana Rueda Archila Inglés
Erika Serrano 10 - 1 Español, Ética
Erika Tatiana Montañez S. 7 . 2 Español, Investigación , Ética
Gabriel Molina Inglés
Gloria Plata Inglés
Hernan Lizarazo Física, Investigación, Tecnología
Ivan Dario Peñaranda Química
Jose Luis García Bueno Educación Religiosa, Ética
Juan Vicente Silva 11 - 2 Informática, Tecnología
Luz Dary Galvis B. 8 - 2 Biología, Investigación
Marilú Rivera H. 7 - 3 Ciencias Sociales, Investigación
Monica Adarme Barajas 7 - 1 Matemáticas
Monica Natalia Serrano G. 9 - 2 Ciencias Sociales, Investigación
Nidia Jaimes Salado Inglés
Ofelia Camacho Sandoval 9 - 1 Español, Investigación
Priscila Rocio Romero V. Biología
Walter A. Alvarez Soto 6 - 1 Matemáticas
Wilson Yesid Contreras Duarte 10 - 3 Economía, Administración y Mercadeo, Contabilidad, Investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario